Buen gobierno, populismo y justicia social

 

Descripción:

En este proyecto se estudió el espacio de (des)encuentro de las concepciones Democráticas Liberales Procedimentales con el populismo en el contexto Latinoamericano, contexto en el que no se cumplen las condiciones básicas de la justicia. Inscribir al populismo en este doble registro implica asumir el supuesto de que no hay fuerza política que se constituya en soledad, que no hay discurso político monológico, ya que éste siempre considera al menos hipotéticamente la existencia de una contraparte. Si consideramos además que el populismo desde sus inicios en Rusia, se constituyo como una respuesta radical, como una enérgica reacción al orden establecido, el estudio de esa forma política en términos relacionales se torna más pertinente. Pero, además de la consideración de los contrincantes, se hace necesario para nuestra lógica argumental, tener en cuenta las condiciones de existencia concretas en las cuales las fuerzas políticas surgen, ya que si bien estas no determinan a las fuerzas políticas que van surgir y permanecer, si contribuyen a modelizar las formas específicas que estas van a adoptar.

Si queremos dar cuenta del surgimiento de una fuerza política cualquiera, se hace imprescindible considerar el contexto en el que ésta surge, en este caso, las características propias del contexto latinoamericano en el que no se cumplen las condiciones humeanas de la justicia. Además, y sobre todo teniendo en cuenta que el populismo surge por lo general como una reacción al status quo, debemos considerar quienes representan a este último, cuáles son sus características y como éstas ayudan a configurara las especificidades del populismo en cada momento histórico. De todos estos elementos se dio cuenta en un largo proceso de investigación que nos llevó del 2005 al 2010.

Participantes:

Nombre

Profesor / estudiante

Institución y Programa

Miembro

desde

Julio Aibar Gaete

Profesor – investigador

FLACSO México.

Coordinador de Cuadernos de Trabajo.

Julio 2005 a la fecha

Luis Daniel Vázquez

Profesor – investigador

FLACSO México.

Coordinador de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia.

Julio 2005 a la fecha

Rodrigo Salazar Elena

Profesor – investigador (adjunto)

FLACSO México.

Coordinador de la UMIE.

Julio 2005 a la fecha

Carlos Durán

Estudiante doctorado

FLACSO México.

Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Ciencia Política.

Julio 2005 al 2009

Guillermo Pereyra

Estudiante doctorado

FLACSO México

Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Ciencia Política.

Julio 2005 a la fecha

Ricardo Sáenz de Tejada

Doctor en Ciencia Política por la FLACSO México

Fundación Fiedrich Ebert.

Julio 2005 a diciembre 2006.

Santiago Carassale Real

Profesor- investigador

FLACSO México.

Coordinador de Especialidad en Cultura de la Legalidad.

Julio 2005 a diciembre de 2006.

Dra. Karina Ansolabehere Sesti

Profesor – investigador

FLACSO México.

Coordinadora Doctorado Ciencias Sociales.

Julio 2005 a diciembre de 2006.

Luis Ortiz

Estudiante Doctorado

Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales (EHESS), Francia.

Julio 2005 a julio de 2007

Carlos de la Torre

Profesor – investigador

FLACSO Ecuador

Julio 2005 a la fecha

Valeria Falleti

Doctora en Sociología por la FLACSO México.

CEIICH, UNAM. Estancia Posdoctoral.

Diciembre de 2005 a la fecha.

Mario Torrico

Estudiante doctorado.

FLACSO México.

Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Ciencia Política.

Julio de 2006 a la fecha.

Javier Contreras

Estudiante doctorado.

FLACSO México.

Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Ciencia Política.

Julio de 2006 a la fecha.

Javier Niño

Estudiante doctorado.

Colegio de México.

Doctorado en Sociología.

Enero de 2007 a la fecha.

Miriam Rodríguez

Estudiante doctorado

UAM – Iztapalapa.

Doctorado en Humanidades, línea de Filosofía Política.

Enero de 2007 al 2009.

Juan Cruz Olmeda

Estudiante doctorado

Northwestern University.

Doctorado en Ciencia Política.

Julio de 2007 a la fecha.

Antonia Muñoz

Doctora en C. Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

FLACSO México.

Estancia Posdoctoral en el seminario de investigación “Buen gobierno, populismo y justicia social”.

Enero de 2008 a la fecha.

Antonio Hernández

Estudiante Maestría

COLMEX.

Maestría en Ciencia Política.

Marzo de 2008 a la fecha.

 

documentos descargables

Publicaciones

01-vox-populi Vox populi. Populismo y democracia en Latinoamérica.
04-Politica-y-sociedad Política y sociedad
08-autoritarismo-o-democracia Autoritarismo o democracia
07-Democracia-y-mercado Democracia y mercado

Contacto

Dr. Luis Daniel Vázquez Valencia
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

©2011-2012. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - México.
                    Todos los derechos reservados

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.