Recursos
LINKS
- Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay
Dirigido por Luis Ortiz, egresado de la FLACSO-México y miembro del seminario de Procesos políticos contemporáneos de América Latina, el Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay lanzó su sitio web. Acá el mensaje del director:
Queremos que nuestro naciente espacio virtual sirva para promover la investigación científica, la incidencia
en la esfera pública y la discusión sobre diferentes temáticas que hacen a la vida social, económica y política de Paraguay.
Esperamos, además, que este sitio contribuya al diálogo entre distintos actores para la construcción
de una sociedad más justa y democrática.
Si bien apenas estamos iniciando y queda mucho por crecer, esperamos sus aportes e impresiones para hacerlo juntos.
Serie de textos escritos por el integrante del seminario de investigación Francisco Cantamutto en donde analiza la situación política y económica en Argentina
- 2013: Nota “¿Fin de un ciclo?” publicado en revista Marcha, 21 de Agosto de 2013.
- 2013: Nota “Massa: ¿duhaldo-kirchnerismo, versión 2.0?” publicado en revista Marcha, 20 de Agosto de 2013.
- 2013: Nota “Una década kirchnerista: ¿qué es la hegemonía populista?”, publicado en Rebelion.org, 1 de Junio de 2013.
- 2013: Nota “Década K: es la política, estúpido”, publicado en Revista Marcha, 30 de Mayo de 2013.
- 2013: Nota “Una década K: es la economía, estúpido”, publicado en Revista Marcha, 28 de Mayo de 2013.
- 2013: Nota “México: ¿atrasado o a la moda?”, publicado en Revista Marcha, 22 de Mayo de 2013.
- Revista Rebeldia
- Diagonal Periodico
- Aporrea
- El fin del invierno ideológico Texto de Ramón Centeno —integrante del programa— sobre la crisis y el marxismo.
Para descargar libros clásicos del pensamiento político y social latinoamericanos y otras cosas buenas:
Europa
Sin duda que la crisis tanto política como económica y social que tiene lugar ahora en Europa es muy relevante para ser pensada desde América Latina. Por ello, varios miembros del seminario de investigación se dieron a la tarea de recopilar materiales y videos en la red que pueden ser útiles para reflexionar en torno a este fenómeno político. En esta sección encontrará material relacionado con toda Europa.
- Guardian - Europe austerity protests mad hell
- Guardian - Europe riots root imf austerity
- No. 76, July-August, 2012: New Left Review - Greece's austerity election
- No. 75, June-July, 2012: New Left Review - Another turn of the screw
- London Review of Books - Shoplifters of the world unite
- Vol. 34 No. 11, 7-Jun-2012: London Review of Books - Save us from the saviours
- Guardian - Portuguese exodus angola el dorado
- Guardian - Portugal u turn social security
- Guardian - Portugal stands up and protests
- Rebelion - Portugal: otro tijeretazo
- Rebelion - Un sistema de salud anestesiado por la austeridad
- Rebelion - Impuestazo y paro general en portugal
- Rebelion - Portugal hoy: el mercado aún no domina las calles
- Rebelion - Dos peligros y dos soluciones
- Rebelion - 15 de setiembre: un “abril de gente” en las calles de Portugal
- Rebelion - Portugal:¡que se joda la troika! un millón de personas exigen la dimisión del gobierno
- Portugueses protestan contra medidas de austeridad
- Guardian - Greek workers begin general strike
- Guardian - Greek police victims neo-nazi
- Guardian - Greek antifascist protesters torture police
- Rebelion - “Si queremos otro tipo de integración europea para los pueblos, tenemos que actuar de forma más coordinada”
- Rebelion - La troika quiere una jornada laboral de 6 días a la semana en Grecia
- Rebelion - Grecia supera otro récord histórico de desempleo
- Rebelion - Cuando los gobiernos promueven el racismo para ocultar la sangría económica de la sociedad…
Grecia
- Guardian - Greek workers begin general strike
- Guardian - Greek police victims neo-nazi
- Guardian - Greek antifascist protesters torture police
- Rebelion - “Si queremos otro tipo de integración europea para los pueblos, tenemos que actuar de forma más coordinada”
- Rebelion - La troika quiere una jornada laboral de 6 días a la semana en Grecia
- Rebelion - Grecia supera otro récord histórico de desempleo
- Rebelion - Cuando los gobiernos promueven el racismo para ocultar la sangría económica de la sociedad…
- Vídeo Grecia: Guardian - Greece violence general strike austerity
Italia
- Rebelion - Las calles de Roma abarrotadas contra las políticas de Monti y la ‘Troika’
- Rebelion - Cuando los empresarios son homicidas
España
- Guardian - Spain streets confusion history picture Madrid
- Guardian - Spain cultural fabric tears austerity cuts
- Guardian - John Carlin Spain work debt
- Rebelion - Las pussy riot los asaltos a supermercados y los simbolistas
- Rebelion - Berlín apoya la compra de deuda española por el BCE
- Rebelion - #27O Miles de personas exigen la dimisión del gobierno y un proceso constituyente
- Rebelion - Manifestantes vuelven a rodear el Congreso por tercera vez en una semana
- Rebelion - Los neoliberales deberían pedir perdón al pueblo español, incluido el catalán
- Rebelion - "Fui a decirles que están gobernando de espaldas al pueblo"
- Rebelion - El “homenaje” a la mayoría silenciosa
- Rebelion - Lo importante del #25S no es el aspecto represivo
- Vídeos España: Guardian - Thousands of protesters demonstrate in Madrid - video
- Guardian - Spain's anti-austerity demonstrators protest for a second night – video
- Cargas en Neptuno #25S
- Rodea el Congreso 25-S, policía infiltrado entre los manifestantes
- 25S. Cargas en el Congreso (Captura de emisión de @rtve)
- Cargas en Neptuno #25S
- 25S - Policía y la seguridad privada de renfe en la estación de Atocha pegando sin sentido...
- Cargas policiales en el interior de Atocha
- 25S Intimidación y denuncia a prensa
Europa periférica
- Rebelion - Otoño caliente
- Rebelion - Entre la refundación y el estallido
- Rebelion - Eurozona ¿una arena movediza?
- Rebelion - El gran capital europeo inicia la segunda ofensiva contra los salarios
- Rebelion - La OIT cuestiona la eficacia de una bajada de salarios en Europa
- Rebelion - Europa escribe en los márgenes
- Rebelion - Las instituciones europeas y la crisis
- Rebelion - En busca de sujetos políticos
- Rebelion - 14-N Eurohuelga
- Rebelion - Otra mirada: la encrucijada de la unión europea
- Rebelion - ¿Desobediencia civil o acuerdos con la Troika?
- Rebelion - La extrema derecha amenaza a los países del sur de europa con su disfraz antiglobalización
DOCUMENTOS
- Comunicado de estudiantes FLACSO por asesinatos y desapariciones en México
Comunicado de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO-México sobre la ejecución extrajudicial y desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.
Click para visualizar
- Pronunciamiento de egresadas, egresados, estudiantes, tutores, tutoras y amigos de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México
Comunicado de los estudiantes, egresados, tutores y amigos de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la de la FLACSO-México sobre la ejecución extrajudicial y desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.
Click para visualizar
- CLACSO ante las violaciones a los derechos humanos en Ayotzinapa, México
Comunicado del Grupo de Trabajo CLACSO, América Latina: Movimientos, Gobiernos y Persistencias sobre la ejecución extrajudicial y desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.
Click para visualizar
- Ética de Estado y Estado pluralista, Carl Schmitt
Conferencia dictada por Carl Schmitt en 1930, publicada hace un par de años en una pequeña revista de filosofía sin mucha divulgación. Es paralela a El concepto de lo político.La traductora y editora se llama Clara Ramas San Miguel (y bueno, está para aprendérsela de memoria!!!)
Click para descargar - Entrevista realizada por Ramón Centeno (miembro del seminario) a Colin Hay
profesor de Sheffield – Inglaterra, sobre la condición del analista político.
Cesran - Documentos que fueron discutidos con Gabriel Palma (Universidad de Cambridge) durante su estancia en la FLACSO-México en octubre del 2012.
Las ciencias sociales en América Latina (PDF)
Income distribution (PDF)
The revenge of the market (PDF) - Artículo de Antonio Hernández (miembro del seminario) que se intitula "Chávez, o la racionalidad populista" y que fue publicado en Rebelión.
"Chávez, o la racionalidad populista" - Yo soy 132, el tipo de militante
es la última colaboración de Ramón Centeno (miembro el seminario de investigación) a la revista electrónica Rebelión. Los invitamos a darle una mirada.
Rebelion - "YoSoy132" y el tipo de militante - Protestas locas del 2011 en Reino Unido; Fenómeno griego
Los sucesos político-económicos que han venido desarrollándose en Europa son de interés para los miembros del seminario de investigación. Sobre ellos les dejamos dos documentos de Slavoj Zizek, uno sobre las protestas locas del 2011 en Reino Unido; otro sobre el fenómeno griego, más intenso que en cualquier otra parte del viejo continente y, tal vez, más crucial. Esperamos que les sean útiles
London Review of Books - Shoplifters of the World Unite
London Review of Books - Save us from the saviours - Concentración y extranjerización, Azcuzy y Romero
El pasado 13 de julio del 2012 en las instalaciones de FLACSO-México charlamos con Martín Schorr (FLACSO-Argentina) y con Fernando Romero (CIEA) sobre el proceso de concentración y extranjerización de la economía argentina incluso en los últimos gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Les dejamos dos de los documentos que formaron parte del debate.
Descarga PDF - Anuario de Conflicto Social 2011
Con prefacio de Manuel Castell con textos de Sidney Tarrow, Samir Amin, Salvador Giner, Salvador Aguilar, Massimo Modonessi y Jairo López entre otros.
ANUARI DEL CONFLICTE SOCIAL 2011 - Reformas y transición en Cuba: una evaluación de desarrollos recientes (2010-2012).
En este documento Ramón Centeno y Armando Chaguaceda analizan el proceso de sucesión de la dirigencia cubana en el marco del VI Congreso del Partido Comunista Cubano. Observan que si bien no parece haber un proceso de democratización desde arriba, ¿lo habrá desde abajo?
Descarga PDF - Caso Paraguay (2012)
Recientemente se llevó a cabo un rápido procedimiento de destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo. A fin de tener más elementos para realizar un análisis sobre lo que está sucediendo en este país compartimos con Ustedes el siguiente material.